jueves, 17 de octubre de 2013

¿A quiénes está dirigido este blog?

Si sos un alumno ingresante de alguna de estas universidades y ya iniciaste tus estudios en Matemática, este espacio virtual... es para vos. ¡Bienvenido!






La Universidad Argentina


En el vídeo que figura a continuación: La Universidad Argentina, ¿una fábrica de frustraciones? 

Alieto Guadagni (Director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano) se refirió a la situación actual -junio de 2013- en la educación universitaria del país; ya que la UB realizó un informe que reveló que se reciben sólo 27 alumnos de cada 100 que ingresan.




Los invito a reflexionar sobre las posibles causas citadas del bajo índice de graduación universitario en nuestro país.

1) Necesidad de trabajar durante la carrera?

2) Falta de la toma de examen de ingreso eliminatorio en el nivel universitario, debido a la pobre formación del nivel secundario?







miércoles, 16 de octubre de 2013

Libros recomendados


Esta edición actualizada de Cómo estudiar, metodología del aprendizaje es de las obras que suelen tenerse siempre a mano.
Está dedicada a estudiantes de los últimos años de la educación media y a aquellos que dan los primeros pasos en el nivel terciario y universitario. También será de gran utilidad para todos aquellos que deseen iniciarse en el estudio sistemático.
Encontrar las claves para constituirse en un buen estudiante es mucho más que ser un buen alumno. Si bien, en última instancia, ambos aspectos están estrechamente vinculados, ser un buen estudiante plantea el desafío de aprender a relacionarse con los conocimientos de una manera esencialmente activa, en la que uno se compromete, desde lo que sabe y es, con las posibilidades de lo nuevo. Saber estudiar no es algo difícil ni tortuoso. Sólo requiere, para ser efectivo, detenerse en reflexionar sobre lo que esta actividad significa, con el objeto de poder incorporar día tras día las herramientas que más convengan a cada uno. 


Este libro tiene como antecedente un cuadernillo de ejercicios cuyo fin era ayudar a los alumnos que preparaban su ingreso en la Universidad de San Andrés. Dicho cuadernillo surgió como una recopilación de ejercicios y fue ganando importancia gracias al trabajo de muchos profesores y asistentes del departamento de Matemática y Ciencias de la Universidad. 
A lo largo de este libro se desarrollan aquellos temas que, siendo parte de los programas de la enseñanza media, necesitan ser revisados y reforzados pues son un puente hacia los conocimientos que se van a adquirir en la universidad.